Descripción
Próxima fecha ya agendada: 3 y 4 de octubre de 2025. Solo 50 cupos.
Precio de Prelanzamiento – Jornada incluye Certificado con Notas y horas
Próximamente Anuncio de contenidos – Quieres ser parte de este evento? Elige Membresía Anual y asegura tu cupo!
Información de la versión 2024:
Como Centro destinado al análisis y actualización en el contexto la salud preventiva desde la APS, entendemos la titánica tarea que tiene el sistema de salud para afrontar la situación a nivel país, solo algunos datos que ha destacado el propio MINSAL en torno al diagnóstico país: En Chile, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud (ENS), en población de 15 y más años, el 70,6% tiene 2 o más condiciones crónicas (más de 9,5 millones de personas) y el 17,5%, tiene 5 o más condiciones crónicas (más de 2 millones de personas), que se ha incrementado desde el 2010 a 2017.
Desde la implementación de la “Estrategia de Cuidado Integral Centrado en las Personas” Vemos una gran oportunidad de marcar la diferencia en cómo se han estado realizando las cosas hasta la fecha y para ello queremos analizar desde la mirada clínica y académica la Multimorbilidad en Chile:
Qué beneficios trae para la comunidad de Nutricionistas el que nos actualicemos en ECICEP? Te mencionamos 5 razones fundamentales:
1. Enfoque Integral y Personalizado: La multimorbilidad implica la coexistencia de múltiples condiciones crónicas, lo que requiere un enfoque integral y personalizado en la atención. Un nutricionista actualizado puede adaptar intervenciones nutricionales específicas para cada persona, considerando la interacción entre las distintas enfermedades y sus tratamientos.
2. Optimización de Resultados de Salud: La nutrición juega un papel clave en la gestión de enfermedades crónicas. Estar actualizado permite a los nutricionistas implementar estrategias alimentarias que mejoran los resultados de salud, reducen complicaciones y potencian la calidad de vida de las personas con multimorbilidad.
3. Interdisciplinariedad en el Cuidado: La actualización permite a los nutricionistas colaborar de manera más efectiva dentro de equipos interdisciplinarios. La comunicación y coordinación con otros profesionales de salud son esenciales para garantizar un manejo coherente y holístico de los pacientes con múltiples condiciones.
4. Manejo de la Polifarmacia: Las personas con multimorbilidad suelen estar expuestas a la polifarmacia, lo cual puede afectar el estado nutricional y aumentar el riesgo de interacciones entre alimentos y medicamentos. Un nutricionista actualizado puede identificar y manejar estas interacciones, ajustando las recomendaciones dietéticas para minimizar los efectos adversos.
5. Estrategias Preventivas y de Promoción de la Salud: La actualización constante en las guías y estrategias de cuidado permite a los nutricionistas implementar prácticas preventivas que retrasen la progresión de enfermedades crónicas y promuevan hábitos de vida saludables, fundamentales para la gestión de la multimorbilidad.
Estas razones subrayan la importancia de la actualización continua para asegurar una atención de calidad, centrada en las necesidades específicas y cambiantes de las personas con multimorbilidad.
Objetivo principal: Analizar buenas prácticas clínicas de atención a personas con Multimorbilidad para el trabajo en ECICEP
Público objetivo: Nutricionistas, Médicos y Profesionales que trabajan en APS
Expositor/a/es: Nta, MSc Paloma García, EU. Catalina Sepúlveda, PhD. Nta. Patricia Gálvez, Dra. Susana Bravo, Nta., Nta. Paz San Martín, MSc. Simón Tello, Lic. MSc. David Sanhueza, Nta MSc. Miguel del Valle, Nta. MSc. Paulina Mora
Exposiciones:
- 4 años de Implementación de ECICEP, Experiencia en SSMO
- Dinámica de la atención en duplas, Sugerencias metodológicas y experiencias exitosas para la organización de la consulta de ingreso ECICEP
- Analizar la estrategia de Entrevista Motivacional para incentivar el cambio de conducta en contexto de Multimorbilidad
- Abordaje de la descompensación en Personas con DM2 en contexto de MM
- Atención Nutricional de personas con Diabetes Mellitus de difícil manejo.
- Dificultades en el abordaje integral de personas con DM 2 en APS
- Evaluación nutricional en personas con ERC en APS
- Enfoque del ejercicio físico en personas con o sin Morbilidad crónica, con sobrepeso y obesidad
- Atención de ECICEP desde la mirada del usuario: Lo que revela la neurociencia
Auspician:
- NutriCrea
- Sur Capacitaciones
Contáctanos por whatsapp o al correo nutriendolaaps@gmail.com:
- Para pago por transferencias
- Para pago por factura
- Inscripción de 5 o más profesionales (Para descuento especial)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.